• 928 371 303
  • 638 144 756
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ACITICS colabora un año más en la Semana de la Innovación y las Ciencias en Canarias

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias están promovidas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

En esta ocasión la Asociación Canaria de Graduados e Ingenieros en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ACITICS, ha participado con dos charlas en modalidad online: “Uso seguro de las Redes Sociales en la adolescencia”, en la que se realizó un análisis de las redes sociales más utilizadas por niños y adolescentes, describiendo su funcionalidad, peculiaridades y posibles peligros, además de ofrecer consejos para un uso más seguro, y  “Educación y sensibilización para un uso responsable de las TIC” proporcionando guías y pautas para un uso adecuado y responsable de las TIC para adolescentes, padres, madres y profesorado.

En la primera se realizó un abordaje integral y multidimensional de los problemas desde la perspectiva de los estudiantes, los padres y sus docentes sobre los posibles riesgos del uso de las redes sociales, aprender a detectarlos, así como concienciarlos al respecto. Se presentaron algunas pautas y recomendaciones para un uso seguro; guías prácticas para uso saludable; combatir la adicción, el ciberacoso y los contenidos inadecuados. Sin que todo ello lleve a demonizar la tecnología; promoviendo un uso consciente y moderado y destacando los beneficios potenciales siempre que se haga un uso responsable.

 “Educación y sensibilización para un uso responsable de las TIC”, con esta actividad se facilitó información a los adolescentes, sus padres, madres y al profesorado para que se haga un uso responsable de esta tecnología y se advirtió de los contenidos inadecuados a los que pueden acceder desde estos dispositivos. La sensibilización sobre riesgos y beneficios de las TIC y en particular de los asociados al uso de dispositivos móviles en adolescentes: el rendimiento escolar, socialización, salud física y mental y riesgos de adicción y ciberacoso; Compartir guías prácticas para su uso saludable, proporcionando recomendaciones claras para cada uno de ellos: para los estudiantes, una reflexión sobre hábitos de uso; a los padres la conveniencia de establecer normas y límites; en lo que respecta a los docentes, fomentar la educación y orientación sobre uso seguro, entre otros.

El encargado de exponer los riesgos con que se puede encontrar cualquiera que en la actualidad acceda a las redes sociales y las pautas para un uso seguro de estas fue el responsable de formación del COITT, Gustavo Martín. En esta ocasión participaron alumnos de diferentes centros escolares y niveles educativos de las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. Además, habría que destacar que en esta edición también contamos con la asistencia de centros de formación para adultos de diferentes islas, con lo que podemos observar que este tipo de temáticas interesan a toda la sociedad: padres, formadores y… abuelos.

Con su participación en este tipo de actividades, ACITICS, de la que forman parte muchos de los profesionales que monitorizan y analizan las Redes tratando que sean más seguras y confiables, quiere trasladar a la sociedad canaria y en concreto a los colectivos más vulnerables, pautas y buenas prácticas para que en el inevitable uso de las redes lo hagan cada vez con más seguridad: poniendo siempre la tecnología al servicio de la sociedad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información