• 928 371 303
  • 638 144 756
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presencia del COITTCAN en el Congreso de Ciberseguridad HACKRON 2025

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Congreso de Ciberseguridad HACKRON 2025, consolidado como un referente nacional en el ámbito del hacking y la ciberseguridad, celebró su 12.ª edición el jueves 29 de mayo en el Auditorio de Tenerife. En esta ocasión, participaron compañeros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación en Canarias, COITTCAN, expertos en el sector como Begoña Ortiz (CSIRT-CAN), Priscila Díaz (TELEFÓNICA TECH) y Daniel Martín (FORTINET), acompañados por el vicedecano del COITTCAN, José Ángel Hernández.

Bajo el lema “El Congreso de Ciberseguridad que Protege el Futuro Digital de Canarias”, el evento presentó un programa centrado en desafíos clave, desde la inteligencia artificial hasta la protección de datos en el sector turístico. Reunió a expertos de primer nivel y profesionales del sector para analizar los retos actuales y futuros del entorno digital. El congreso fue impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

Durante la jornada se abordaron los avances más recientes en ciberseguridad, destacando su papel como elemento estratégico en las políticas del Gobierno y las Administraciones Públicas. La misión de HACKRON es compartir información crítica que permita responder con rapidez ante ciberataques y minimizar su impacto, con la participación de expertos nacionales e internacionales de reconocida trayectoria.

Como cada año, se realizó un simulacro de incidente de ciberseguridad, en el que se recreó una ciudad inteligente conectada a un sistema informático que fue vulnerado por un adversario. Equipos especializados trabajaron de forma coordinada para identificar y mitigar el impacto del ataque.

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del servicio CSIRT-CAN (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de Canarias), a cargo de Guadalupe González, Directora General de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias. Este servicio, clave para la respuesta ante incidentes en las islas, incorpora como novedad la inclusión de entidades locales, promoviendo la coordinación entre todos los actores implicados.

El evento también contó con la participación del Mando Conjunto del Ciberespacio, el CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional (CNI) y diversas empresas líderes del sector. Además, se celebró una mesa de debate liderada por Turismo de Tenerife, en la que se analizaron los desafíos en ciberseguridad que enfrenta uno de los sectores más estratégicos para Canarias y para España.

La agenda se completó con diversas charlas de carácter técnico y social, que enriquecieron aún más el programa. La ciberseguridad ya no es solo una prioridad técnica, sino también un elemento clave para la competitividad, la confianza empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto valor añadido, como se destacó desde el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT).

Hashtags: #Hackron2025 #Ciberseguridad #Ciberdefensa #Teleco #Telecomunicaciones #TIC


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información