• 928 371 303
  • 638 144 756
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jornada de Acogida para nuevos estudiantes en la EITE

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El pasado jueves 4 de septiembre se celebró en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) la tradicional Jornada de Acogida para el alumnado de nuevo ingreso en los grados de Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (GITT) e Ingeniería Biomédica (GIB), con motivo del inicio del curso académico 2024-25.

El acto se abrió con unas palabras de bienvenida del director de la Escuela, Miguel Ángel Ferrer Ballester, quien ofreció una visión global de las titulaciones que se imparten en la EITE. Subrayó la creciente demanda de profesionales en los ámbitos de las telecomunicaciones y la ingeniería biomédica, así como el compromiso de la Escuela con la formación de futuros especialistas.

En representación de los servicios administrativos, intervino Juan José Caballero García, administrador del edificio, quien presentó los recursos disponibles para el alumnado en las instalaciones. Posteriormente, Enmanuel García Espino, en nombre de la Delegación de Estudiantes y acompañado por otros miembros, explicó la labor que desarrolla esta organización, los espacios puestos a disposición de sus compañeros y la posibilidad de participar en los órganos de representación universitaria. También participó Alfonso Canella, responsable de la biblioteca, quien expuso las herramientas y servicios que este espacio ofrece para apoyar el aprendizaje y la investigación.

Por su parte, el vicedecano del COITTCAN, José Ángel Hernández Armas, felicitó a los nuevos universitarios por su elección y destacó las oportunidades profesionales que brindan estas titulaciones. Asimismo, los invitó a impulsar proyectos en común, aprovechar la experiencia en la Escuela y acercarse al colegio profesional para participar en sus actividades. Recalcó el propósito de la ingeniería de transformar la sociedad a través de la tecnología y el conocimiento, ya tiene como fin último mejorar la calidad de vida de las personas. Subrayó además que “la excelencia académica debe ir de la mano de valores y ética profesional: solo así se forman grandes personas y a su vez grandes profesionales, un principio esencial en los objetivos del COITTCAN”. Finalmente, les recordó que aunque los estudios son exigentes, el esfuerzo tiene recompensa. La universidad no solo les proporcionará conocimientos técnicos actuales, sino también una base sólida para seguir construyendo y adaptándose al futuro que ellos mismos contribuirán a forjar.

A continuación, la subdirectora de Planificación Académica, Carmen Nieves Ojeda Guerra, presentó el programa académico e invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta nueva etapa. Les proporcionó información sobre los planes de estudio, los programas de apoyo y las herramientas digitales de comunicación y gestión académica disponibles a través de la web de la EITE. Finalmente, Félix Tobajas Guerrero, coordinador del Programa Mentor, explicó cómo esta iniciativa facilita la integración de los nuevos alumnos gracias al acompañamiento de estudiantes de cursos superiores.

La jornada concluyó con un mensaje unánime de bienvenida y ánimo por parte de todos los ponentes, quienes transmitieron a los nuevos estudiantes el deseo de que esta etapa universitaria esté llena de aprendizajes, logros y experiencias compartidas, recordándoles que el futuro se construye con la participación de todos.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información